Después del gran sabor de boca que me dejaron los dos primeros integrales de Murena, de Jean Dufaux y Philippe Delaby, Planeta Cómic ha publicado su tercer ciclo en un nuevo integral, como parte del plan de edición de BD que tiene para 2025. Un tomo que recoge los álbumes 9 a 12, con el dibujo impactante de Philippe Delaby en tan solo un álbum (el 9), y que desgraciadamente nos dejó prematuramente; para ser continuada la serie por el italiano Theo Caneschi. Un dibujante que no desmerece su labor, y que se supera en cada álbum, para imponer su propio estilo, detallado y lleno de expresividad; para reflejar como suele ser habitual, el guion de un Dufaux en estado de gracia.
Un ciclo en el que vuelven los ingredientes necesarios para engancharte a su lectura. La historia de un César como Nerón, en el año 64 d.C., que vive desconfiado de todos, con recelo la llegada de los judíos a Roma, y la figura de Pedro. Una situación que se ve agravada por el sentimiento de culpa de alguna manera, por el gran incendio de Roma, pues no quiere que el pueblo le acuse de ello. Realmente estuvo producido accidentalmente por su amigo de la infancia, el patricio Lucio Murena; el cual está dispuesto a ayudar en la reconstrucción. Ahora distanciado del César por diversos motivos, sufre de amor por su amada Claudia, una joven cristiana a la debe dejar de ver de momento.
Entre tanto, César está encarcelando a los cristianos y liberando a los ladrones y criminales, ante la impotencia de Murena. Un momento crucial, que se complicará en la fiesta organizada en la casa de Trimalción, en la que cree el amigo Petronio poder reconciliar al César con Murena. Un hecho que finalmente sucede, entregándole Nerón un mechón de pelo, como señal de confianza, recuperando este el favor del emperador. Al abandonar la fiesta Murena, cae en una emboscada quedando mal herido. Siendo recogido por la noble y bella Lemuria, de la familia Pisón. Su cura vendrá a través de un veneno y la locura, para retenerlo en la casa vacacional de los Pisón, en la playa de Bayas.
Todo ello regado por una sucesión de peleas de gladiadores, esclavos, sexo, erotismo, violencia extrema, e intrigas palaciegas conducidas por Tigelino: un familiar del emperador que mira por lo suyo. Situaciones regadas por diversas traiciones, que pondrán en jaque la vida del propio Murena, el cual intentará sobrevivir a la vorágine a la que es sometido involuntariamente.
El gran Jean Dufaux arma en este tercer ciclo una buena historia, en el que pone de manifiesto toda su habilidad como guionista, para que todas las piezas encajen al final de la lectura de cada álbum. El último álbum de este ciclo, cierra de una forma perfecta la historia, dejándonos con más ganas de saber del destino de Lucio Murena. Esta es sin duda la obra que más le ha costado terminar, pues tras el fallecimiento de Delaby en 2014 (con el que tenía una relación importante tanto profesional como personal). Buscar un sustituto como Theo (al que el propio Delaby admiraba), entraba dentro de lo posible para terminar la saga. Un Theo que cumple a la perfección en sus dibujos, y a medida que pasan las páginas y los álbumes, se le ve más suelto. Haciendo olvidar por un instante a su predecesor, para sumergirte en una aventura adictiva.
El integral lo completa un estudio de portada, un buen número de bocetos de los personajes, y las cuatro portadas de los álbumes. Además de un texto explicativo de Dufaux, y un glosario al final en cada una de las partes que lo componen. Así como las fuentes literarias empleadas para dar una mayor verosimilitud.
Valga este integral para deleitarnos de una historia espectacular, en el que Dufaux avisa que habrá un cuarto ciclo, como así lo planeará en su día con su amigo Philippe Delaby. Espero que muy pronto sepamos que nuevos peligros y amores sufrirá Lucio Murena. En tanto ese momento llega, releerse esta épica serie, es una de las mejores opciones que uno tiene, sobre todo para aquel que le guste el péplum, y las historias de la antigua Roma. ¡No se lo pierdan!
Murena. Tercer ciclo
Guion de Jean Dufaux
Dibujo de Philippe Delaby y Theo Caneschi
Color de Sébastien Gerard y Lorenzo Pieri
Cartoné, 232 páginas, 21,8 x 29,5 cm
Traducción de Olga Marín y Albert Agut
PVP: 40€
Lecturas: Murena. Primer y segundo ciclo