sábado, 30 de agosto de 2025

Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy, novedad Reino de Cordelia agosto

Esta semana ha llegado a las librerías Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy, de Roy Crane, uno de los grandes autores de tiras de prensa de los años treinta, cuarenta y cincuenta. Reino de Cordelia nos trae el primer cómic de aventuras de la historia en este primer volumen. Las páginas han sido restauradas por Antonio Moreno y Manuel Caldas, dos grandes especialistas en la materia.   


 Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy
Tiras diarias del 29 de julio de 1928 al 6 de julio de 1929
Roy Crane
Traducción y prólogo de Antonio Moreno
Cartoné, 120 páginas, 24 x 30 cm, color, b/n
PVP: 24,95€. Ya la venta
 
En 1924 Roy Crane creó una tira para la prensa protagonizada por Wash Tubbs, un joven canijo, cegato y enamoradizo. A las pocas semanas, cansado de repetir la misma fórmula, Crane embarca a su personaje en una expedición a los Mares del Sur, lo que dio origen al cómic de aventuras años antes de títulos pioneros como Buck Rogers (1928) o el Tarzán de Harold Foster (1929). El 6 de mayo de 1929, Wash encuentra al Capitán Easy, soldado de fortuna que se convierte en el arquetipo del héroe de los tebeos y la cultura pop, origen de personajes y series clásicas como Flash Gordon, Terry y los piratas, Johnny Hazard o Corto Maltés. Sus rasgos y personalidad se adivinan incluso en Batman, Supermán y, en el cine, Indiana Jones. Manuel Caldas, uno de los grandes expertos en historieta clásica, ha restaurado junto a Antonio Moreno ese encuentro entre Tubbs y Easy, el big bang del tebeo de aventuras.  
 
 
El autor 
Roy Crane (Abilene, Texas, 1901 - Orlando, Florida, 1977) fue uno de los creadores de cómics más importantes de Estados Unidos. En 1922 comenzó a colaborar con el diario New York World como asistente del dibujante H. T. Webster. Por esa época vendió chistes a la revista Judge y en 1924 dibujó Music to the Ear, su primera tira de prensa, para United Features Syndicate. Ese mismo año, el Newspaper Enterprise Association Syndicate le propuso crear su primer personaje: un dependiente canijo, miope y enamoradizo, inspirado en uno de los grandes actores del cine mudo, Harold Lloyd. Surgió de esta manera Washington Tubbs II, protagonista de la tira diaria Wash Tubbs. A las pocas semanas, harto de repetir los mismos gags, hace que Wash emprenda una vida menos sedentaria, primero enrolándolo en un circo y después lanzándole a buscar un tesoro en la Polinesia. Surge de este modo el cómic de aventuras que daría lugar a un sinfín de secuelas. En 1929, agrega a la tira un personaje fundamental, el Capitán Easy, mercenario modelo del héroe y del superhéroe norteamericano, que dará pie a otras grandes series de cómic como Tarzán y Buck Rogers en 1929, Dick Tracy en 1931, Flash Gordon en 1934 y, posteriormente, Corto Maltés de Hugo Pratt (1967) o, en el cine, Indiana Jones (1973). En 1933, el Capitán Easy comienza a protagonizar sus propias planchas dominicales en color, en las que Crane rompe la estructura tradicional de las viñetas en un juego de diseño innovador y sorprendente. En 1943, William Randolph Hearst, fundador y dueño del poderoso King Features Syndicate, ficha a Crane para que emprenda Buzz Sawyer, tira sobre un aviador de la Armada durante la guerra del Pacífico, en la que combina su dibujo sencillo y de rasgos caricaturescos con una gran precisión en los aviones, barcos y automóviles. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy, novedad Reino de Cordelia agosto

Esta semana ha llegado a las librerías Wash Tubbs encuentra al Capitán Easy , de Roy Crane , uno de los grandes autores de tiras de prensa d...