jueves, 31 de octubre de 2024

Lecturas: La actriz y el obispo, de Brian Bolland

En los años ochenta, DC tuvo la idea de fichar a grandes dibujantes de Gran Bretaña, tanto por su calidad como por la forma en que podía encajar en sus proyectos especiales. Uno de elegidos sería uno de los mejores artistas británicos que destacaron en la revista 2000 AD, y la serie de Juez Dredd; no sería otro que el talentoso Brian Bolland. Un dibujante que rozaba la perfección en sus dibujos, y que le llevaban a ralentizar sus entregas en la editorial norteamericana, para una serie que rompería moldes entre 1982 y 1985, estoy hablando de Camelot 3000 (con guion de Mike W. Barr). Tras ese trabajo, en 1986 vendrían una colaboración para el especial Batman nº 400, y en 1988, su obra por la que es más recordado, Batman: La broma asesina, en la que hace tándem con su compatriota Alan Moore. Un año más tarde, se embarcó en su obra más personal, La actriz y el obispo, en la que da rienda suelta a su imaginación; una serie cuya aparición tuvo lugar en el primer número de la revista A1, de Atomeka Press
 

Es ahora cuando Diábolo Ediciones, partiendo de la edición de Shift Presents, recoge el testigo de Norma Editorial, y Glénat, publicando la edición completa de todas las historias hasta la fecha. Una publicación que edita en todo su esplendor, la obra más irreverente de Bolland de su carrera. En una calidad excelente en la reproducción del material, que cuenta además con la colaboración del propio autor, con material nunca antes publicado en otros recopilatorios.  
 

La actriz y el obispo se dividen en cuatro historias (la última se repite al final del tomo a color) y dos relatos. En la primera de ellas, Viajan en barco, la actriz y el obispo se trasladan en Citroën 2CV,  con destino al pueblo de Wroxham, en la que ella previamente se ofrece a cumplir sueños y ciertas fantasías, haciéndolas realidad. Una pareja nada convencional, que disfrutan de un paseo en barco por el canal de Norfolk, para consumar su amor. En la segunda, Montan una fiesta, celebran una party con 22 invitados, disfrazados de lo que haga falta, entre los que se encuentran un viejo amor adolescente del obispo, con el que se juró amor eterno, y luego quedó en nada tras conocer su embarazo. 

Ya en la tercera historia (la más extensa de todas), Y la cosa en el cobertizo, vemos con un ser siniestro se refugia en el cobertizo de la casa donde residen el obispo y la actriz, en Rayners Lane. Él recordando sus años sin penitencia, en su juventud, y ella en una rutina tranquila, contempla su vida pasar, cocinando, zurciendo calcetines, y estudiando griego clásico. Sin saber ambos que el peligro que les acechaba, el obispo ve como tiende la colada la vecina, mientras ella, recita a Shakespeare. Al acostarse ella se ve a sí misma en sueños, recorriendo el jardín desnuda, hasta el cobertizo, sin saber que le espera, con el ser tenebroso observando su bella desnudez. 
 


Para finalizar la parte gráfica con Van a la playa, en la que planean pasar un día como pareja, acompañados del hombre de vinilo, en su coche, sin un destino concreto. La mala suerte hizo que sus 2CV se estropeara, dejándolos tirados en mitad del campo, con el consiguiente cabreo. Si prever la aparición de un hombre raro, y de apariencia estrafalaria o la de un cuervo avizor.   
   
Bolland realiza en esta obra, un ejercicio extraordinario de dibujo, cuyos diálogos de los protagonistas están escritos en cuartetos rimados; con la consiguiente dificultad para adaptarlos fielmente por el traductor. Para llevarnos por unas historias surrealistas, llenas de sorpresas, cierta sorna y algún que otro divertimento. La actriz y el obispo es un cómic de lo más entretenido, con el que pasar un buen rato de lectura del mejor Bolland

La actriz y el obispo
Guion y dibujos de Brian Bolland.
Cartoné, 19 x 29 cm, 100 páginas, b/n y color
Traducción de Alberto Ávila
PVP: 21,95€

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Días de inmortalidad, novedad Drakul abril

Entre las novedades que Drakul Editorial nos trae este mes, destaca el álbum de Días de inmortalidad , de Eliseo García y Javier Urrea ....