Un año más, Panini Cómics ha avanzado su plan de publicación de Marvel, el en día del nacimiento de Stan Lee. Entre ellas destacaría el Marvel Saga TPB de Capitán América, de Ed Brubaker y Steve Epting, el Marvel Héroes de Daredevil, de Denny O`Neil y David Maszucchelli; otro Marvel Héroes de Los 4 Fantásticos, de Steve Englehart y Keith Pollard, o la segunda entrega de Miraclemen, de Neil Gaiman y Mark Buckingham y su omnibus correspondiente.
domingo, 29 de diciembre de 2024
Plan editorial Marvel 2025, de Panini Cómics
lunes, 23 de diciembre de 2024
¡Felices Pascuas!
Hoy os quiero desear una Feliz Navidad, recordando no hay nada mejor que compartir con tus seres queridos, un poco de turrón y una copita de champán. Sin olvidarnos de aquellos que aún permanecen en nuestro recuerdo, a los que tanto amamos y pasaron por nuestra vida. ¡Viva la Navidad, y a disfrutar!
Dibujo realizado por Jan, para la revista número 8 de JAuJA, del año 1982.
viernes, 20 de diciembre de 2024
Bringing Up Father (1939-1940), novedad Diábolo enero
Siguiendo con los clásicos de prensa, Diábolo Ediciones publica a primeros del mes de enero, el primer volumen de Bringing Up Father, de George McManus.
Bringing Up Father (1939-1940)
George McManus
Cartoné, 240 páginas, 29 x 29 cm, color, b/n
PVP: 59,95€. A la venta el 2 de enero
Bringing Up Father es una de las series de prensa más longevas y de mayor éxito del cómic norteamericano.
Con sus divertidos gags, sus deslumbrantes dibujos y sus exuberantes diseños Art déco, George McManus es sin duda uno de los mejores y más influyentes artistas de la historia del noveno arte.
En estas páginas se recopila una de las historias más famosas y divertidas de la serie. Maggie y Jiggs invitan a su hija y a su nuevo marido británico a un viaje por Norteamérica, viaje que como no podía ser de otra manera se ve salpicado de multitud de situaciones jocosas.
Este volumen incluye tiras diarias y planchas dominicales de los años 1939 y 1940, así como artículos sobre el autor y su obra a cargo de Brian Walker y Bruce Canwell, además de bocetos, fotografías y documentos de la época.
martes, 17 de diciembre de 2024
Lecturas: Savage Dragon, de Erik Larsen
Desde la fundación en 1992 de Image Comics, por un grupo de dibujantes que estaban considerados como las nuevas estrellas de cómic emergente de aquella época en Marvel Comics. Han surgido unas cuantas series y nuevos autores, a lo largo de más de treinta años de andadura editorial. Sus fundadores, Todd McFarlane, Jim Lee, Rob Liefeld, Erik Larsen, Marc Silvestri, Jim Valentino y Whilce Portacio siguieron su propio camino con series regulares, y en algunos casos delegaron su función como guionista y dibujantes a otros artistas. Un claro ejemplo es el de Spawn y Todd McFarlane, y en otros, como Erik Larsen, continúan con su personaje estrella, Savage Dragon. Un título que en este enero de 2025, alcanzará la friolera de 275 números, en un especial de 100 páginas, para conmemorar tal efeméride. A la par que Larsen reedita en formato de lujo, los primeros números de la serie, en los The Ultimate Collection, de los cuales han salido dos ya publicados y un tercero que llegará en marzo de 2025. Los dos primeros los ha editado en este 2024 en nuestro país Planeta Cómic, volviendo a ser editores de la serie (Aleta Ediciones en 2004), tras aquellos comic-books que en su día editaron allá por el lejano 1994.
Savage Dragon narra la historia de un superhéroe que aparece de la nada en un descampado, envuelto en llamas. El sargento Frank Darling, del departamento de policía de Chicago, lo recoge de aquel lugar y espera a que vuelva en sí para poder preguntarle por su procedencia, y por qué se encuentra en ese estado. Dragon no recuerda nada, ni su nombre, algo chocante si cuenta saber quién era en ese momento el presidente de los Estados Unidos, Bush padre. Frank piensa que sería un buen refuerzo para la policía de Chicago, proponiéndole unirse al cuerpo, y la lucha contra los “superengendros” que pululan por la ciudad. Algo que inicialmente rechaza, poniéndose a trabajar en el almacén de Fred (el primo de Frank), al que unos “superengendros” atracan, para finalmente explotar su propiedad, perdiéndolo todo, tras tantos años de trabajo.
En cuanto la edición de Planeta Cómic, cuenta con una buena rotulación, y encuadernación, y un buen número de extras, además de textos del propio Larsen y una excelente introducción de Robert Kirkman (Los muertos vivientes). Sin olvidarse de un buen número de bocetos de páginas y todas las portadas.
No puedo dejar de contar los días, para ver publicada aquí la tercera entrega de la The Ultimate Collection de Savage Dragon, para disfrutar de las aventuras de este héroe verde y una aleta en la cabeza. Mientras, podemos disfrutar de los dos primeros volúmenes (que por primera vez se reeditan a color), para el deleite de todos los seguidores del norteamericano Erik Larsen.
Savage Dragon 1 y 2
Guion y dibujos de Erik Larsen
Cartoné, 440 y 394 páginas, 16,8 x 25,7 cm, color
Traducción de Ignacio Bentz
PVP: 40€. C/u
martes, 10 de diciembre de 2024
La isla del tesoro, novedad Bang Ediciones diciembre
Este mes regresa en Bang Ediciones la colección Clasicomix, con un título de una novela universal, La isla del tesoro, de Robert L. Stevenson, con la adaptación del brasileño André Valente, un autor afincado actualmente en Angulema.
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson & André Valente
Rústica, 56 páginas, 19 x 24,5 cm, color
A partir de 12 años
PVP: 15€. Ya a la venta
Adaptación al cómic de la famosa novela de aventuras de Robert L. Stevenson. Con una mirada atrevida y valiente, André nos redescubre este clásico imprescindible.
“La isla del tesoro” narra la emocionante búsqueda del legendario tesoro del capitán Flint por parte del joven Jim Hawkins y una tripulación de piratas. Lleno de intrigas, traiciones y emocionantes enfrentamientos, este relato de aventuras en alta mar sigue siendo el mayor referente del género de novelas de piratas.
Publicada por primera vez en 1883, la obra destaca por su habilidad para explorar temas universales como la ambición, la lealtad y el valor. La adaptación de André Valente está a la altura en este aspecto, y contribuye a la inagotable capacidad de este relato para transportar a los lectores a un mundo de fantasía y aventura.
Maquis. La historia de Cisquet, novedad Desfiladero abril
No todo en la vida van a ser superhéroes, también hay tiempo para la reflexión y contar historias como la de Maquis. La historia de Cisquet...

-
Los aficionados a Bruguera estamos de enhorabuena, gracias al acuerdo de Penguin Random House con SD , el próximo 28 de noviembre se pub...
-
A continuación reproduzco el comunicado de Bruguera que se ha enviado a librerías, en el se especifica el lanzamiento de la colección Gato...