jueves, 25 de septiembre de 2025

Astérix en Lusitania, novedad Salvat octubre

En octubre llegan el álbum número 41 de Astérix, Astérix en Lusitania. Una nueva entrega de estos incorregibles galos creados por René Goscinny y Albert Uderzo. Esta aventura en Lusitania supone el viaje número 25 de nuestros amigos. Al mando de esta entrega, de nuevo Fabrice Caro y Didier Conrad.  


 Astérix nº41. Astérix en Lusitania
Guion de Fabcaro
Dibujos de Didier Conrad
Editorial Bruño
Cartoné, 48 páginas, 22,5 x 29,5 cm, color
PVP: 10,90 €. A la venta el 23 de octubre

¡Este año Astérix y Obélix se van a Portugal! Próximamente reencontraremos a nuestros irreductibles galos en el extremo suroeste del Imperio romano, en un país famoso por la riqueza de sus monumentos, sus especialidades culinarias y, sobre todo, ¡por la generosidad de sus habitantes! Una nueva aventura de los galos más queridos del mundo conocido y por conocer.  

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Pepe (edición total), novedad Resevoir Books octubre

Nueva edición integral de la obra del maestro Carlos Giménez, con la historia de Pepe González, el ilustrador y dibujante que nos deslumbró con uno de los personajes femeninos más importantes del cómic, Vampirella


 Pepe (edición total)
Carlos Giménez
Cartoné, 428 páginas , 32,1 x 25,2 cm, b/n
Colección: Reservoir Gráfica
PVP: 49,90€. A la venta el 2 de octubre
 
La edición defnitiva de Pepe, la muy personal biografía que Carlos Giménez hizo de una de las grandes figuras internacionales del cómic de los años 70: José González, el creador de Vampirella. 
 
El dibujante José González, «Pepe», llevó una vida llena de sentimientos, fracasos, soledades, éxitos, juventud, vejez y muerte. Respetado y querido en todo el mundo por su trabajo, su extravagante vida personal fue un misterio hasta para sus amigos y compañeros de profesión, entre los que se encontraba Carlos Giménez. 
 

El volumen Pepe, que contiene los cinco tomos originales de la serie, es un viaje con paradas en los inicios adolescentes del artista, sus míticas ilustraciones de mujeres a las que admiraba (como Marilyn), el descubrimiento de su talento por Josep Toutain, su trabajo internacional en Vampirella o sus últimos años de vida, un periodo lleno de sombras y soledad.

La producción de los álbumes que componen esta serie tuvo lugar entre 2012 y 2014. Al final de este volumen figurará asimismo un apartado de extras. 

martes, 23 de septiembre de 2025

Lecturas: Días de inmortalidad, de Eliseo García y Javier Urrea

  

Los años ochenta fueron unos años de cambios profundos en la sociedad, la gente joven que por fin podía sentir que llegaban al país nuevos aires, un cambio político y diferentes estilos musicales que se radiaban en la estrenada FM. Es el caso del Heavy Metal, un género musical que vivían con gran intensidad un grupo de chavales de instituto de Madrid, que pasaban de ser adolescentes y una serie de vivencias (las drogas, la delincuencia juvenil o el clasicismo social) a una vida adulta con un montón de recuerdos en su mochila personal. Todo esto y más, lo podremos leer en Días de inmortalidad, de Eliseo García y Javier Urrea.

Un álbum de Drakul, con una historia que nos recuerda las vivencias de un grupo de ocho adolescentes apodados como Mugre, Chino, Mono, Rocky, Rata, Francis, Tarzán o Pelas, entre otros. Cada uno de los capítulos está protagonizado por varios de cada uno de los mencionados. De esta manera, la historia se inicia cuando Rata (que está comiendo pipas en un banco) y Mono, ven como se les acerca un compañero, Pepepótamo, que viene de la academia de estudiar en pleno verano. Está castigado de ver el Mundial 82 de futbol, pero no a ver a los Rolling Stones en el estadio del Vicente Calderón. Desatando la envidia de los muchachos, mientras pasan el tiempo bebiendo unos litros de cerveza. Todo ello amenizado por canciones del legendario grupo Leño, liderado por Rosendo Mercado.

Tiempos en los que los chavales no tienen ni un duro, y sí todo el tiempo del mundo para bacilar a Tarzán, que presume de venir de la piscina y ver a la bella Beli. La cual estaba con unas amigas a las que les gusta el tecno, y este pasar de ella precisamente por ello. Mientras, los otros piensan en llevarla a la casa de uno de ellos, para echarla unas gotas en la bebida y dormirla para ciertos propósitos. Finalmente solo accederán dos de las amigas de Beli, que piensan primero ir a casa de Javi a ver una película de Alien; de las que saldrán mareadas y vomitando al ponerlas yumbina en sus bebidas.

Poniendo la historia en énfasis más si cabe, las relaciones amorosas, las pellas en el instituto, las cintas de casete, y las clases tediosas. Mientras la vida continúa con más conciertos, como el de Saxon en el pabellón de deportes del Real Madrid, la visita al rastro un domingo cualquiera (con la aparición estelar de El vaquero). Así como el estreno de Blade Runner, ciertas peleas con los skinhead, o la celebración de un concierto en la sala Canciller de Barricada.  

Vivencias narradas de una juventud que no volverá, con una banda sonora importante, en el que el descubrimiento del sexo, las drogas y el heavy metal, jugarán una baza fundamental en el guion de Eliseo García. Todo ello acompañado de una jerga de la época, en boca de los protagonistas de la historia, siendo fieles a una forma de vida del barrio. A Eliseo se le suma el dibujo detallado de Javier Urrea, el cual se ha pegado un “curro de lo lindo”, para reflejar cada lugar, automóvil, ropa, revista, cómic o disco de aquellos años.    

Todo aquel que vivió esos años, se verá reflejado en algunas de las vivencias de las protagonistas. Lo único que querían, era pasarlo lo mejor posible, en un tiempo que en que la pela era la pela y la vivencia de cada familia para salir adelante y sus hijos era desigual, ante un difícil entorno.

Días de inmortalidad es un fiel testimonio de una sociedad que salía del franquismo, que necesitaba salir del estancamiento, con nuevas experiencias, y los jóvenes estaban allí para comerse el mundo, aunque sea solo un poco. Una lectura llena de sensaciones, en el que los recuerdos se amontonan en cada una de las brillantes páginas que firman Eliseo García y Javier Urrea.  

Días de inmortalidad
Guion de Eliseo García
Dibujos de Javier Urrea
Prólogo de El Pirata
Cartoné, 104 páginas, 21 x 27,9 cm, color
PVP: 21,95€

domingo, 21 de septiembre de 2025

El Coyote, novedad Albo&Zarco septiembre

Este mes regresa a las librerías el clásico de José Mallorquí, El Coyote, uno de los grandes fenómenos literarios del siglo XX. Esta vez de la mano de la editorial Albo&Zarco. El libro cuenta con una cubierta de Fernando Vicente.   

 

El Coyote
José Mallorquí
Rústica con solapas, 128 páginas, 13 x 21 cm
PVP: 17,95€. A la venta en septiembre

César de Echagüe, regresa a California, su tierra natal que ha sido incorporada a Estados Unidos. descubre la injusticia y la corrupción de las autoridades, que intentan apoderarse de las tierras de los californianos. Para combatirlas, César adopta la identidad secreta de El Coyote, un justiciero enmascarado que lucha por los derechos de los hispanos.

SOBRE EL LIBRO
Las novelas del Coyote son un gran patrimonio literario del siglo XX en español. Aunque nacieron como literatura popular y “de quiosco”, han forjado lectores durante décadas y su contribución a la difusión de la lectura merece ser recordada y puesta en valor. Desde su publicación se convirtieron en un fenómeno de masas en España y en toda Hispanoamérica 

SOBRE EL AUTOR
José Mallorquí Figuerola (1913–1972) fue un escritor español muy popular, especialmente conocido por ser el creador del personaje "El Coyote", uno de los grandes héroes de la novela de aventuras en lengua española.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Lecturas: Santuario, de Sho Fumimura y Ryoichi Ikegami

El manga tiene una diversidad de temas y autores de toda índole, que tiene encandilado a los lectores más jóvenes y más veteranos. Uno de mangakas que llevo siguiendo desde hace más de treinta años, con devoción y asiduidad entre sus publicaciones, es la del maestro japonés Ryoichi Ikegami (Fukui, 1944). Fue en el caso de la publicación de los primeros mangas de Planeta en 1992, con Crying Freeman (que partía de la edición en inglés de Viz Cómics), cuando descubrí a este estupendo y detallista autor. A lo que le siguieron títulos como Santuario, Mai, o Strain. Es ahora veinte años después de la edición de Santuario de Otakuland, cuando Planeta Cómic, retoma la serie, en seis volúmenes integrales. Un manga que narra la historia de yakuzas, y políticos corruptos, entrelazados con el crimen organizado, en una trepidante historia sin igual.

Un manga ambientado en Tokio, que tiene como protagonista al yakuza Akira Hôjô, el cual recibe la llamada de un fotógrafo, diciéndole que tiene una foto comprometida del diputado Sakura (al que había encargado seguir), con una joven. Este va recoger la foto, poniendo en situación al fotógrafo, para que se olvide de ello. La cual puede impedir el ascenso de dicho político, si no accede a los deseos de Hôjô, y una gran suma de dinero. Algo que rechaza el diputado, interponiéndose su secretario Chiaki Asami, enfrentándose al enviado por Hôjô.

Entre medias, tendremos a una nueva vicecomisaria de la comisaria de Roppongi, Kiôko Ishihara, una superintendente de tan solo 27 años. Ha venido a conocer Hôjô a su casino, algo que no tenía previsto el yakuza, pero que finalmente acaba por acceder a verla y tomar algo en la barra del bar. Cayendo esta desmayada y despertándose desnuda al día siguiente, con la sabana manchada supuestamente de sangre. Nada más lejos de la realidad, le ha gastado una broma de mal gusto, pues es zumo de tomate lo que impregnaba la sábana. Ante esa afrenta, y sabedora de lo sucedido, se promete a si mismo matarlo. 

La idea Akira Hôjô, es acabar con toda la elite política, para renovarla por gente joven, aunque tenga que sacrificar gente en el camino y tontear con la hija del diputado. Un turbio asunto que tendrá relación con dos de los protagonistas, y un antiguo refugio en Tailandia de camboyanos.            

Estamos ante un guion de Sho Fumimura intrigante, en el que mantiene el suspende de los acontecimientos, con ciertos toques eróticos. Un aspecto que se repite durante varios momentos del Seinen, que aporta si cabe una historia de alto voltaje en todos los sentidos. En cuanto al dibujo de Ryoichi Ikegami que más se puede decir, que aparte de ser un genio del manga, dibuja como los ángeles. Su trazo es muy característico con tan solo ver algunas páginas.

Este es el primer volumen de seis que completan Santuario. Un manga con mayúsculas que ha tardado en verse publicado como se merece, y que Planeta está llevando a buen puerto. Una historia que te enganchara desde el inicio.

Santuario 1 (de 6)
Guion de Sho Fumimura 
Dibujos de Ryoichi Ikegami 
Rústica con solapas, 464 páginas, 15 x 23 cm, b/n
Traducción de Marc Bernabé
PVP: 22€    

jueves, 4 de septiembre de 2025

La ley del desierto, novedad Laramie septiembre

Vamos con la siguiente novedad de Laramie, La ley del desierto, con dibujos del norteamericano Thomas Yeates (La cosa del pantano, Príncipe Valiente). Para esta ocasión, el cómic ha contado con una portada del maestro Sanjulián.  


 La ley del desierto
Basado en un relato de Louis L’Amour
Guion de Beau L’Amour y Katherine Nolan
Adaptacion de Charles Santino
Dibujos de Thomas Yeates
Textos finales de Beau L’Amour
Rústica con solapas, 160 páginas, 17 x 26 cm, b/n
PVP: 20,90€. Ya a la venta 
 
Louis L’Amour es toda una autoridad en el mundo de las novelas pulp del oeste. Escritor tremendamente prolífico, muchos de sus relatos han sido llevados al cine y la televisión. Sin embargo, este La Ley del desierto, es el primero que se adapta en cómic. Su hijo Beau L’Amour, con la ayuda de otros escritores, elaboraron un guion que Thomas Yeates (Swamp Thing, Prince Valiant,…) dibujó con gran maestría. Una historia vibrante, con todos los ingredientes del western clásico, que hará las delicias de los amantes del género.. 
 

Lecturas: Hereje, de Robbie Morrison y Charlie Adlard

  La trayectoria de ciertos dibujantes, viene determinada no solo por diferentes colecciones puntuales en las que se ha participado como a...