viernes, 14 de marzo de 2025

Lecturas: Spiderman: La sombra del Duende Verde, de J. M. DeMatteis y Michael Sta. Maria

 

En los últimos años, a Marvel le ha dado por revisitar los orígenes de ciertos superhéroes o villanos dentro del imaginario de creado desde los años sesenta hasta nuestros días. Unas veces con alguna serie que retoma el punto donde una colección se canceló, tipo X-Men en los años sesenta, como en el caso de La Patrulla-X. Los años perdidos, de John Byrne. Y en otras ocasiones, con alguna miniserie, entre ella las más recientes de Spiderman: La cacería perdida de Kraven (de la que ya comenté la obra en el blog), y La sombra de del Duende Verde, ambas escritas por el archiconocido guionista J. M. DeMatteis. Una apuesta segura (y una alegría para los lectores más veteranos), que esta ocasión nos transporta a los orígenes de Spiderman, nada más fallecer el tío Ben, y las primeras pruebas de la creación del Duende Verde, por Norman Osborn

Una historia en la que Peter jura usar su poder para el bien, convertirse en un héroe, apesadumbrado por los recientes acontecimientos, y de cómo su tía May, intenta sobrellevarlo de la mejor manera posible. A pesar de los sustos que su sobrino le propina involuntariamente. Nada hace presagiar lo que a continuación le va a suceder a Spiderman, enfrentarse nada menos al Protoduende, en la figura de Nels Van Adder. Un joven empleado de industrias Osborn, en el departamento de biogenética, que sirvió como conejo de indias al padre de Harry Osborn (uno de los mejores amigos de Peter), y a su socio Mendel Stromm. Un tipo apesadumbrado, convertido en un monstruo rojo, de pelo alargado y amarillento, que intenta sobrevivir; su vida familiar ha sido borrada del mapa ante su siniestra figura, que llora amargamente lo que le ha sucedido sin haberlo pretendido.

Mientras, Peter intenta ganar algo de dinero como Spiderman para pagar las facturas pendiente de su tía May. Aceptando encargos relacionados con su agente Maxie Shiffman, como algún cumpleaños de invitado sorpresa o impidiendo el robo de bolsos a rateros de poca monta; intentado no dejarse llevar por la ira. Para saltar de nuevo la historia, hacia la figura de Gwen Stacy, la cual es consolada por su amigo Harry Osborn, ante la enfermedad incurable de su madre. 

Harry intentará por todos los medios, que Gwen se olvide por unos momentos de lo que se le viene encima, llevándola a una discoteca, en la que sufrirá la odiosa presencia de Sterling Bock. Sin saber que el Protoduende hará acto de presencia en la fiesta, buscando a Harry para vengarse. Al que secuestrará llevándole por las azoteas de Nueva York, ante la atenta mirada de Spiderman. Salvándole este la vida, de caer a la calle desde un tejado, enfrentándose con el villano, en un combate emocionante, lleno de golpes, que dejará magullado a Peter

Un relato gráfico que además nos sorprenderá con el regreso de Emily (tras años desaparecida), la madre de Harry Osborn, que chantajeará al propio Protoduende para que este le traiga a su hijo. A cambio, esta le dará el antídoto, con el que pueda volver a ser una persona normal y recuperar su vida.  

En esta miniserie J. M. DeMatteis forma equipo con Michael Sta. María (Inmortal Patrulla-X/Patrulla-X Roja 5), un dibujante no muy prolífico hasta la fecha, que encaja a la perfección con el guion elaborado por DeMatteis. Una historia que mantiene el ritmo en todo momento, con varias historias entre sí, que reimaginan los inicios de un adolescente Peter Parker enfundado el traje de Spiderman.

Personalmente, La sombra de del Duende Verde me ha parecido muy entretenido. Teniendo en cuenta que los dramatis personae con los que interactúa el joven Peter Parker (tras el drama de haber perdido a su tío Ben), están muy planteados. Un tebeo que recomiendo a todo fan de Spidey, tanto a los veteranos como a los recién llegados. A buen seguro no les defraudará. Nuff Said!  

Spiderman. La sombra de del Duende Verde
Guion de J. M. DeMatteis, Howard Mackie
Dibujos de Michael Sta. Maria, Dan Fraga   
Colección 100% Marvel HC
Cartoné, 128 páginas, 17 x 26 cm, color
Traducción de Santiago García
PVP: 22€

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Maquis. La historia de Cisquet, novedad Desfiladero abril

No todo en la vida van a ser superhéroes, también hay tiempo para la reflexión y contar historias como la de Maquis. La historia de Cisquet...