miércoles, 11 de junio de 2025

Buck Jones, novedad Laramie junio

Este mes de junio inaugura la editorial Laramie Ediciones, la colección Gran Oeste. Su primer título lo protagoniza Buck Jones, del maestro Alberto Breccia. A los que le seguirán Kit Carson y otros grandes del Oeste, de Jesús Blasco, El western, de Carlos Roume, Larrigan, de Arturo del Castillo, y Larrigan, de Emilio Freijo. Sin duda un buen número de títulos interesantes del Oeste.  

 Buck Jones
Guion y dibujos de Alberto Breccia
Prólogo de Normán Fernández
Colección Gran Oeste nº1
Rústica con solapas, 208 páginas, 17 x 24 cm, b/n
PVP: 21,25€. A la venta finales de junio

Primera entrega de la colección Gran Oeste. 

La colección Gran Oeste recuperará historietas de western publicadas por la editorial inglesa Fleetway, nunca antes recopiladas en España

Nadie mejor para inaugurarla que el maestro Alberto Breccia, al que seguirán autores de la talla de Jesús Blasco o Arturo del Castillo

Una historia con eco trágico

La trama parte de un conflicto clásico del western —el robo de ganado que desata tensiones entre colonos y apaches—, pero va más allá del maniqueísmo habitual. El protagonista no es un héroe perfecto, sino un hombre atrapado entre la ley y el sentido común, entre la violencia y la razón. En el fondo, es una historia sobre la vejez, la inutilidad que el mundo moderno arroja sobre sus antiguos soldados, y el precio de la redención.

Una joya escondida

Poco conocida fuera de los círculos especializados, esta obra es una pieza valiosa dentro del extenso legado de Breccia. No tiene la experimentación visual de sus colaboraciones con Oesterheld (Mort Cinder, El Eternauta), ni la radicalidad de su adaptación de Drácula o Perramus, pero respira oficio, tensión y atmósfera.

Para los amantes del cómic clásico, del western introspectivo o de los grandes autores gráficos, Buck Jones es un testimonio temprano de lo que estaba por venir: un artista que no solo dibujaba viñetas, sino que les arrancaba el alma. 

1 comentario:

Lecturas: Maquis. La historia de Cisquet, de Pepe Gálvez y Adrián Bago

  Cada cierto tiempo, tenemos un nuevo trabajo de un autor comprometido con sus ideas, y la trayectoria por la que le caracteriza, la de un ...