jueves, 30 de octubre de 2025

Lecturas: La ley del desierto, de Beau L’Amour, Katherine Nolan, Charles Santino y Thomas Yeates

 

El western durante el siglo XX fue uno de los grandes entretenimientos de la gente, de los que iban al cine y veían series en la televisión. Igualmente disfrutaban de las novelas o de las diferentes relatos que lo encumbraron entre el gran público. El cómic no sería una excepción, y series como Blueberry de Charlier y Giraud, Jerry Spring de Maurice Rosy y Jije, Comanche de Greg y Hermann o Buddy Longway de Derib (por poner algunos ejemplos), se conformaron entre los más grandes e interesantes de los realizados durante varias décadas. En esa tradición, Laramie Ediciones recupera ese espíritu, y en los últimos meses nos está ofreciendo algunas joyas del western. Entre ellas su última publicación, La ley del desierto, una historia que adapta el relato (publicado originalmente en 1946) de Louis L’Amour, por su hijo Beau, Charles Santino y Katherine Nolan, con dibujos de Thomas Yeates (La cosa del pantano, Príncipe Valiente); uno de los alumnos pasados más importantes de la escuela Joe Kubert

Una historia ambientada en Nuevo México, en el año 1887, que comienza de forma trepidante, con la aparición del capataz Shad Marone, en casa del ganadero Jud Bowman, asestándole un disparo mortal. Fruto de la disputa por el agua del río Pecos y sus frescos pastos, por el que su antiguo amigo Clyde (padre de Jud), los habría compartido en vida, ante la gran sequía que están sufriendo. Avisado el Sheriff Will Gates de lo sucedido, se organiza una cuadrilla de hombres respetables de la comunidad, para la búsqueda del asesino, en el que se dirime la incorporación del mestizo entre rejas Jesús López, mitad mexicano, mitad apache, como rastreador. El cual justifica su reciente encarcelamiento, diciendo que Marone le obligo a robar ganado, para luego traicionarle. 

Mediante flashbacks seremos testigos de lo sucedido antes de llegar a lo acontecido con Marone y Bowman, para pasar a continuación a la cuadrilla siguiendo la pista del asesino, en el valle del Pecos. Marone se siente perseguido, e intenta poner pies en polvorosa dirigiéndose al desierto con destino a México. Desde ese momento la historia toma unos derroteros sorprendentes, entre medias un intercambio de disparos entre perseguidores y perseguido, con algunos heridos graves de por medio. 

Con gran acierto Beau L’Amour, Charles Santino y Katherine Nolan realizan una buena adaptación del relato, en el que se documentan muy bien de la época en que transcurre la historia. Esmerándose en la planificación de viñetas en las páginas, para dejar sin duda una buena guía de trabajo a Thomas Yeates. El cual realiza una gran labor gráfica, a lo que hay que añadir una buena composición de viñetas, de una forma original, que a buen seguro disfrutará el lector.

La edición de Laramie, cuenta con el añadido de un dosier muy interesante sobre el autor, así como del relato y su origen; además de como tuvo la puesta en marcha de la novela gráfica, y el tiempo de su realización. La cubierta utilizada para el cómic, es de nada menos que de Sanjulián.

La ley del desierto me ha parecido una lectura muy disfrutable, un tebeo con el sabor más clásico del western, en el que el sentido de la venganza y la culpa se respira en cada de sus páginas.   

La ley del desierto
Basado en un relato de Louis L’Amour
Guion de Beau L’Amour y Katherine Nolan
Adaptacion de Charles Santino
Dibujos de Thomas Yeates
Textos finales de Beau L’Amour
traducción de Miguel Sanz
Rústica con solapas, 160 páginas, 17 x 26 cm, b/n
PVP: 20,90€

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lecturas: La ley del desierto, de Beau L’Amour, Katherine Nolan, Charles Santino y Thomas Yeates

  El western durante el siglo XX fue uno de los grandes entretenimientos de la gente, de los que iban al cine y veían series en la televis...