
El film de Alien: el octavo
pasajero, a lo largo de más de sus cuarenta años de historia, ha tenido varias
secuelas, precuelas y un buen número de adaptaciones al noveno arte. La primera
de ellas la realizada por dos grandes autores norteamericanos: el guionista
Archie Goodwin y el dibujante Walter Simonson (Diábolo Ediciones). Fruto del interés de estudio de
cine Twentieth Century Fox, y de la editorial Dark Horse por sacar el máximo
partido a la franquicia, lanzaron desde comienzos de los noventa diversas
miniseries o especiales, con las que entretener al lector interesado en este
tipo de historias basadas en la ciencia-ficción, en las que exploraban la
naturaleza del Alien.
Tras la compra de Disney de Fox
en 2019, la licencia pasó a Marvel, como parte del entramado empresarial al que
desde momento pasaba a formar parte. Poniéndose la maquinaria en funcionamiento
con una nueva serie sobre Alien, con guion de Philip Kennedy Johnson (Superman,
Actions Comics, The last God), y uno de nuestros dibujantes más
internacionales, Salvador Larroca (Los 4 Fantásticos, X-Treme X-Men, Star
Wars). Todo un veterano en Marvel que firma junto con Kennedy, un primer arco
argumental que lleva por título Linajes, que nos trae Panini Cómics. Una nueva historia ambientada en el
año 2200, cuyo protagonista es el empleado de la Corporación Weyland-Yutani,
Gabriel Cruz (personaje que toma como referencia el propio rostro de Salvador Larroca).

Una historia que comienza con el
retiro de Cruz por motivos de salud y personales, en un momento en el que deja
atrás toda su labor en la estación espacial Épsilon. Un tiempo de reflexión en
el que planea pasar más tiempo con su hijo Danny, a pesar de los reproches que
éste le hace a su padre por el tiempo que les dejó a él y a su madre, por
cumplir con sus obligaciones laborales. Gabriel es todo un superviviente a un
xenomorfo, salvando la vida en último instante, y padeciendo más de una pesadilla
en sus noches más aciagas.

En la visita de Danny a su padre,
junto con su compañera Iris (que espera fuera en el coche), le sustrae un pase
que permite el acceso dentro de la estación espacial Épsilon. Un laboratorio en
el que guardan todo tipo de cobayas, embriones, y huevos alienígenas que han eclosionado, y
que pueden poner en peligro la vida de la Tierra y las Américas Unidas.
Mientras, el único apoyo que encuentra Gabriel será la que le presta el
androide Bishop, en la terapia que está siguiendo tras su jubilación. Nada hace
presagiar que su hijo desatará sin proponérselo, el caos en la estación
espacial Épsilon, al liberarse todos los xenomorfos, quedando sin control
alguno. Un momento complicado, en el que es requerido Gabe por su exjefe Ted,
para solucionar lo que sucediendo en la estación, con un único propósito:
salvar el embrión Alfa (contenido en un recipiente criogénico) para traerlo a
la Tierra. Nuestro protagonista no tendrá más remedio que aceptar la misión,
con unas cuantas sorpresas de por medio.

Philip Kennedy Johnson es capaz
de reunir en este guion, lo mejor de Alien, con una historia que sirve de
reinicio a la franquicia. Manteniendo en vilo al lector en todo momento,
dejándolo con más ganas por saber lo que le ha sucedido a Gabriel Cruz. Un gran
arranque para esta serie de Marvel, en el que cuenta una vez más con el valor
seguro de Salvador Larroca. El cual hace un trabajo espectacular,
no solo con los personajes, sino por la caracterización y el realismo que les
imprime, unido al detallismo de los propios Aliens.
Panini ha cuidado esta edición,
incluyendo todo tipo de portadas alternativas de las seis grapas que componen
el tomo, más los acertados artículos que firma el marvelita Íñigo de Prada. Y la correspondiente ficha de los autores del cómic.
Linajes es sin duda un gran arco,
que me ha entretenido y ha devuelto la fe en la franquicia. Todavía se pueden
contar más historias sobre Alien con las que sorprender al lector ávido de
buenas historias, y esta sin duda lo es. No puedo esperar a poder leer la
segunda entrega que nos llega este mismo mes de noviembre, con Reanimación. ¡No
se lo pierdan!
Alien Vol.1. Linajes
Guion de Philip Kennedy Johnson
Dibujos de Salvador Larroca
Color de Guru-eFX
Cartoné, 160 páginas, 17 x 26 cm
Traducción de Raúl Satre
PVP: 22€